El ABS es un material del que seguramente hayas oído hablar en alguna parte. En palabras sencillas, se puede decir que es un material resistente y un plástico duradero. Es ligero y resistente a los impactos y fácil de procesar para el moldeo por inyección. Con este material, puedes fabricar sin esfuerzo juguetes, productos electrónicos y piezas de automóvil. Sin embargo, los productos de consumo ocupan los primeros puestos de la lista.
Esto permite a los fabricantes producir artículos en grandes cantidades con una calidad constante. El método es eficiente y rentable, por lo que resulta adecuado para la producción en masa.
¿Qué es el plástico ABS?
El ABS, también llamado acrilonitrilo butadieno estireno, es un polímero termoplástico increíblemente popular. Se produce mediante polimerización por injerto. Aquí encontrará tres monómeros: acrilonitrilo, butadieno y estireno. Cada monómero aporta atributos únicos al ABS:
● Acrilonitrilo
● Butadieno
● Estireno
El ABS tiene una morfología química de dos fases: una estructura rígida compuesta de acrilonitrilo y estireno, y partículas de caucho dispersas hechas de butadieno. Esa forma le otorga al ABS su característica combinación de dureza, durabilidad y comodidad.
Diferentes grados de plástico ABS
1. Grado de alto impacto
El ABS de alto impacto es fuerte y flexible. Tiene más butadieno, lo que lo hace resistente a la presión y los impactos. Este grado es ideal para productos que requieren resistencia al agrietamiento o la rotura. Se utiliza con mayor frecuencia en automóviles para parachoques, tableros y molduras.
Estos componentes deben soportar colisiones y el uso diario. El ABS de alto impacto también se utiliza en maquinaria industrial y materiales de construcción. Estos usos requieren materiales duraderos.
2. Grado de alto brillo
El ABS de alto brillo tiene un aspecto brillante. Se utiliza en productos en los que el aspecto visual es importante, como aparatos electrónicos, electrodomésticos y envases de maquillaje. Este tipo de material se utiliza habitualmente en productos como marcos de televisores, fundas para móviles y cubiertas para ordenadores portátiles.
Su acabado satinado se debe a su mayor estireno Contenido. El ABS de alto brillo se puede curvar fácilmente para crear diseños intrincados. Es elegante y duradero, lo que lo hace ideal para mercados que exigen diseño y rendimiento.
3. Grado ignífugo
El ABS es ignífugo y está diseñado para resistir el fuego. Los aditivos especiales lo hacen seguro y cumple con estándares como UL 94 sobre inflamabilidad. Se utiliza en componentes electrónicos como placas de circuitos, carcasas de baterías y adaptadores de corriente.
Estos objetos requieren resistencia al fuego y solidez para evitar lesiones. El ABS retardante de llama es resistente al calor excesivo. También se utiliza en electrodomésticos y dispositivos de seguridad donde la protección contra incendios es importante.
4. Grado de galvanoplastia
El ABS galvanizado se adhiere fácilmente a acabados metálicos como el cromo o el níquel. Se cepilla en la producción para garantizar que el metal se adhiera. Se utiliza en cualquier cosa que requiera un acabado metálico. Por ejemplo, rejillas de automóviles, insignias y perillas de grifos.
El ABS galvanizado es liviano pero se parece al metal. Es lo suficientemente duradero como para evitar que la capa de metal se rompa bajo tensión o exposición. Por lo tanto, se puede utilizar tanto en adornos como en productos.
5. Grado médico
El ABS está diseñado para uso médico. Contiene ingredientes no tóxicos que le permiten penetrar en los tejidos y fluidos humanos. Este grado puede tolerar técnicas de esterilización como la radiación gamma y el autoclave. Se utiliza en instrumentos quirúrgicos, diagnósticos y cajas de equipos médicos.
El ABS de grado médico no se degrada con la esterilización repetida, por lo que su uso en aplicaciones clínicamente importantes es seguro a largo plazo.
6. Bajo grado de COV
El ABS con bajo contenido de COV emite menos sustancias químicas, lo que significa que no es tan peligroso respirar en el interior. Cumple con los estrictos requisitos de calidad del aire. La calificación se aplica a los componentes del interior del automóvil, como los tableros y los umbrales de las puertas.
También se incorpora en muebles, productos de construcción y bienes de consumo. El ABS con bajo contenido de COV protege el medio ambiente y mejora la calidad del aire interior. Es robusto, seguro y se utiliza ampliamente en aplicaciones ecológicas.
Morfología
El ABS se distingue por su distintiva estructura de dos fases. La capa de butadieno gomoso absorbe la energía durante el impacto. La resistente parte de acrilonitrilo-estireno proporciona rigidez. Esta combinación hace que el ABS sea muy resistente a las grietas y las astillas. Garantiza una durabilidad duradera para productos expuestos a un desgaste o caídas frecuentes.
Características del plástico ABS

1. Resistencia al impacto
El plástico ABS es conocido por su resistencia superior al impacto. Absorbe energía a través de procesos como el agrietamiento y la deformación por cizallamiento. El agrietamiento forma fracturas microscópicas que evitan que se dañe, y la deformación por cizallamiento hace que el tejido se estire y transfiera energía. La resistencia del tejido depende de si se prueba con o sin muesca.
La resistencia al impacto con entalla determina la resiliencia del material frente a un punto de debilidad determinado; la resistencia al impacto sin entalla determina la robustez general. La temperatura afecta significativamente a esta propiedad. El ABS se descompone más fácilmente a temperaturas más bajas y permanece rígido a temperaturas altas.
2. Resistencia química
El plástico ABS resiste una amplia variedad de productos químicos, incluidos ácidos diluidos, álcalis y aceites. Pero es menos resistente a disolventes como la acetona y algunos hidrocarburos. Esto lo hace ideal para aplicaciones que contienen productos químicos débiles pero no apto para su uso en disolventes.
Aunque el ABS es resistente, puede sufrir grietas por estrés ambiental cuando se expone a sustancias químicas bajo tensión mecánica. Esto implica un diseño cuidadoso y una elección de materiales en condiciones difíciles.
Concentración química Temperatura (°C) Nivel de resistencia
Química | Concentración | Temperatura (° C) | Nivel de resistencia |
Ácido acético. | 10% | 20 | Buena |
Ácido acético. | 50% | 20 | Suficientemente bueno |
Acetona | 100% | 20 | Pobre |
Amoníaco | 10% | 20 | Buena |
Amoníaco | 50% | 20 | Suficientemente bueno |
Benceno | 100% | 20 | Pobre |
Blanqueador (hipoclorito de sodio) | 5% | 20 | Buena |
3. Resistencia al calor
El ABS no se deforma en condiciones de calor moderado. La temperatura de transición vítrea (Tg) es cuando el ABS comienza a ablandarse, generalmente alrededor de los 105 °C. Esta es una característica fundamental para aplicaciones que necesitan ser estables en condiciones de calor. La prueba de temperatura de deflexión térmica (HDT) evalúa qué tan caliente está un material cuando se lo somete a tensión.
El ABS tiene un valor HDT que normalmente se encuentra entre 80 °C y 100 °C. Con el tiempo, los períodos prolongados de alta temperatura provocan su debilitamiento. No obstante, el ABS sigue siendo un buen candidato para muchos entornos con una alta tolerancia a la temperatura.
4. Estabilidad dimensional
El ABS es resistente al agrietamiento y la contracción cuando se expone a diferentes condiciones. Debido a su bajo CLTENo se expande ni se contrae en absoluto en relación con la temperatura. Además, el ABS también absorbe muy poca humedad del ambiente.
Esto evita que se hinchen o deformen, de modo que los productos conservan el mismo tamaño. Estas características hacen que el ABS sea ideal para piezas de precisión que necesitan estabilidad, como piezas de automóviles o electrónicas.
5. Estética
El ABS se presenta en muchos acabados diferentes, desde mate hasta alto brillo. Esto lo hace ideal para productos tanto funcionales como decorativos. También es muy pigmentado, lo que permite a los fabricantes producir una combinación precisa de colores y sombreado intenso.
Estas propiedades hacen que el ABS sea ampliamente aplicable en bienes de consumo, como productos electrónicos, juguetes y productos para el hogar. Esta combinación de estética y practicidad lo convierte en una opción ideal para la mayoría de las industrias.
Usos del plástico ABS en el moldeo por inyección.
1. Rentabilidad
El plástico ABS es un material de bajo costo moldeado por inyección. Tiene una temperatura de procesamiento moderada, lo que reduce el uso de energía durante la fabricación. También tiene tiempos de ciclo rápidos que permiten a los fabricantes fabricar más piezas más rápido.
Esto lo hace extremadamente eficiente para la producción a gran escala. Los costos de herramientas para el ABS son bajos porque se mecaniza y moldea fácilmente. Estas ventajas de costo hacen que el ABS sea atractivo para las industrias que requieren productos de primera calidad a un precio asequible.
2. Flexibilidad de diseño
El ABS ofrece una excelente versatilidad de diseño. Su índice de fluidez (MFI) mide la fluidez del producto durante el moldeado. Esto permite a los fabricantes diseñar diseños sofisticados con geometrías complejas.
El ABS también se puede utilizar para diferentes espesores de pared, lo que proporciona resistencia y longevidad sin un consumo excesivo de material. Los componentes moldeados con nervaduras correctas proporcionan integridad estructural sin exceso de peso. Estas características hacen que el ABS sea ideal para todo, desde productos para el hogar hasta piezas de automóviles.
3. Producción de gran volumen
El ABS es ideal para la producción en masa debido a su viscosidad de fusión uniforme. Esto garantiza un llenado regular del molde, eliminando así los defectos y aumentando el rendimiento de la producción. Las empresas pueden fabricar miles de copias de la misma pieza sin demasiadas variaciones.
Su integración con maquinaria de moldeo por inyección automatizada también facilita la fabricación de grandes volúmenes, reduciendo así los requisitos de tiempo y mano de obra.
4. Reciclabilidad
El ABS es reciclable y, por lo tanto, un material ecológico para la fabricación de plásticos. Tiene el código de reciclaje n.° 7 y se puede reciclar mecánica o químicamente. El reciclaje del ABS con reciclaje mecánico implica triturarlo y reciclarlo. El material ABS reciclado tiene muy poco de su contenido original.
5. Consistencia
Uno de los aspectos más sorprendentes del ABS es que no varía de un lote a otro, lo que garantiza que cada lote de material funcione exactamente igual que el anterior. Este tipo de seguridad es esencial para mercados como el de la automoción y la electrónica.
El ABS promete resultados predecibles para Fabricantes de productos de moldeo por inyección. Preserva la calidad de los productos y la experiencia del cliente.
Comparación con otros materiales
1. Viscosidad de fusión y temperatura de procesamiento
El ABS tiene una viscosidad de fusión moderada. Se extiende con suavidad al moldearse y es relativamente rápido de trabajar. Su temperatura de procesamiento está entre 210 °C y 250 °C, mucho más baja que la de materiales como el policarbonato (PC) o el nailon.
Estos materiales suelen requerir temperaturas más altas y, por lo tanto, consumen más energía. El ABS es una opción de producción más asequible y eficiente.
2. Resistencia al impacto a diferentes temperaturas
El ABS ofrece una alta resistencia al impacto a temperatura ambiente, pero se deteriora con el frío extremo. El polipropileno (PP) se comporta mejor a temperaturas más bajas, por lo que se puede utilizar en exteriores. El ABS resiste mejor la abrasión que el PP a temperaturas moderadas, por lo que es ideal para componentes que requieren estabilidad a largo plazo en condiciones cotidianas.
3. Resistencia química a sustancias específicas
El ABS es resistente a los ácidos, álcalis y aceites, pero es sensible a los disolventes agresivos como la acetona. El polietileno (PE) es resistente a los disolventes, pero no ofrece la misma rigidez que el ABS. El ABS es ideal para materiales que requieren fuerza y resistencia química elemental. Algunos ejemplos son las cajas electrónicas y los componentes de los automóviles.
4. Costo por unidad de volumen
El ABS es más económico que los plásticos de alto rendimiento, como el policarbonato o el nailon. Es un poco más caro que, por ejemplo, el polipropileno o el polietileno. Su asequibilidad y su buena relación calidad-precio lo convierten en una opción sólida para productos duraderos y atractivos.
5. Aplicaciones específicas
Diferentes sustancias brillan en diferentes facetas. El nailon es preferible para los engranajes porque resiste el desgaste. Las piezas transparentes, como las gafas de seguridad, están hechas de policarbonato. El ABS se utiliza para objetos gruesos y opacos como los salpicaderos y las cubiertas de los electrodomésticos. Su proporcionalidad es adecuada para muchas aplicaciones.
Conclusión
En definitiva, el plástico ABS sigue siendo el material de moldeo por inyección más popular debido a sus propiedades y ventajas, lo que lo hace perfecto para los bienes de consumo. Las empresas que deseen utilizar ABS para el moldeo por inyección de alta calidad pueden ponerse en contacto con RJC Mold para obtener sus conocimientos y servicios de fabricación de calidad.