La tasa de contracción plástica es el porcentaje de reducción dimensional de una pieza de plástico moldeada a medida que se enfría desde su estado fundido a temperatura ambiente. Si esta contracción no se calcula de antemano y no se compensa en el diseño del molde, las piezas de plástico moldeadas no pueden cumplir con los requisitos del proyecto.
Cómo calcular la contracción plástica
Generalmente, el método de cálculo de la tasa de contracción plástica se basa en la norma nacional alemana. DIN16901.
La tasa de contracción (S) es la diferencia relativa entre el tamaño del molde (D, a 23 °C ± 2 K) y el tamaño de pieza correspondiente (M, 16-24 horas después del moldeo, a 23 °C ± 2 K y 50 % ± 10 % de humedad del aire. Se calcula según la Fórmula 1.
Fórmula 1: S=(DM)/D×100%
Si se conocen el tamaño de la pieza de plástico y la tasa de contracción del material, el tamaño del molde es D = M/(1-S). Para simplificar el cálculo, generalmente se utiliza la fórmula 2.
Fórmula 2: D=M+MS
Si se requiere un cálculo más preciso, utilice la fórmula 3.
Fórmula 3: D=M+MS+MS²
Sin embargo, al calcular la tasa de contracción, debido a la influencia de múltiples factores, la tasa de contracción real solo puede ser aproximada. Por lo tanto, el uso de la fórmula 2 para calcular el tamaño de la cavidad del molde también cumple básicamente con los requisitos. Al fabricar moldes, la cavidad se procesa según la desviación inferior y el núcleo, según la desviación superior, para poder realizar los ajustes necesarios.
¿Por qué es difícil calcular con precisión la tasa de contracción?
En primer lugar, la tasa de contracción de diversos plásticos no es un valor fijo, sino un rango. Dado que la tasa de contracción de un mismo material producido por diferentes fábricas puede variar. Además, al producir varios lotes de materiales en una misma fábrica, las tasas de contracción de estos lotes también pueden variar. Por lo tanto, las fábricas generalmente proporcionan a los usuarios el rango de contracción.
En segundo lugar, la tasa de contracción real durante el proceso de formación también está influenciada por factores como la forma de la pieza de plástico, la estructura del molde y las condiciones de moldeo.
Finalmente, debemos considerar primero factores en el diseño del molde, como el rango de contracción del plástico, el espesor de la pared de la pieza, la forma, el tipo, el tamaño y la posición de la compuerta, u otros factores de moldeo. A continuación, calcule la tasa de contracción para cada sección de la pieza.
Al inyectar piezas de plástico de alta precisión, es recomendable seleccionar plásticos con un rango de contracción estrecho y permitir la modificación del molde. Finalmente, ajuste gradualmente el molde mediante moldeo de prueba para cumplir con los requisitos de dimensión y precisión.
El final es una tabla de tasas de contracción para varios plásticos, solo como referencia. En realidad moldeo por inyección Proyectos, verifique la tasa de contracción de los materiales a utilizar.
Tasas de contracción de plásticos comunes
Material | Densidad | Contenido de fibra de vidrio | Capacidad calorífica específica | Temperatura de procesamiento | Temperatura del molde | Tasa de contracción |
– | [g / cm³] | [%] | [kJ/(kg·K)] | [℃] | [℃] | [%] |
PS | 1.05 | – | 1.3 | 180 - 280 | 10 | 0.3 - 0.6 |
CADERAS | 1.05 | – | 1.21 | 170 - 260 | 5 - 75 | 0.5 - 0.6 |
SAN | 1.08 | – | 1.3 | 180 - 270 | 50 - 80 | 0.5 - 0.7 |
ABS | 1.06 | – | 1.4 | 210 - 275 | 50 - 90 | 0.5 - 0.7 |
ASA | 1.07 | – | 1.3 | 230 - 260 | 40 - 90 | 0.4 - 0.6 |
LDPE | 0.954 | – | 2.0 - 2.1 | 160 - 260 | 50 - 70 | 1.5 - 5.0 |
HDPE | 0.92 | – | 2.3 - 2.5 | 260 - 300 | 30 - 70 | 1.5 - 3.0 |
PP | 0.915 | – | 0.84 - 2.5 | 250 - 270 | 50 - 75 | 1.0 - 2.5 |
PPGR | 1.15 | 30 | 1.1 - 1.35 | 260 - 280 | 50 - 80 | 0.5 - 1.2 |
IB | – | – | – | 150 - 200 | – | – |
PMP | 0.83 | – | – | 280 - 310 | 70 | 1.5 - 3.0 |
PVC blando | 1.38 | – | 0.85 | 170 - 200 | 15 - 50 | > 0.5 |
PVC rígido | 1.38 | – | 0.83 - 0.92 | 180 - 210 | 30 - 50 | 0.5 |
PVDF | 1.2 | – | – | 250 - 270 | 90 - 100 | 3.0 - 6.0 |
PTFE | 2.12 - 2.17 | – | 0.12 | 320 - 360 | 200 - 230 | 3.5 - 6.0 |
FEP | – | – | – | – | – | – |
PMMA | 1.18 | – | 1.46 | 210 - 240 | 50 - 70 | 0.1 - 0.8 |
POM | 1.42 | – | 1.47 - 1.5 | 200 - 210 | > 90 | 1.9 - 2.3 |
PPO | 1.06 | – | 1.45 | 250 - 300 | 80 - 100 | 0.5 - 0.7 |
PPO-GR | 1.27 | 30 | 1.3 | 280 - 300 | 80 - 100 | – |
CA | 1.27 - 1.3 | – | 1.3 - 1.7 | 180 - 320 | 50 - 80 | 0.5 |
CAB | 1.17 - 1.22 | – | 1.3 - 1.7 | 180 - 230 | 50 - 80 | 0.5 |
CP | 1.19 - 1.23 | – | 1.7 | 180 - 230 | 50 - 80 | 0.5 |
PC | 1.2 | – | 1.3 | 280 - 320 | 80 - 100 | 0.8 |
PC-GR | 1.42 | 10 - 32 | 1.1 | 300 - 330 | 100 - 120 | 0.15 - 0.55 |
PET | 1.37 | – | – | 260 - 290 | 140 | 1.2 - 2.0 |
PET-GR | 1.5 - 1.57 | 20 - 30 | – | 260 - 290 | 140 | 1.2 - 2.0 |
PBT | 1.3 | – | – | 240 - 260 | 60 - 80 | 1.5 - 2.5 |
PBT-GR | 1.52 - 1.57 | 30 - 50 | – | 250 - 270 | 60 - 80 | 0.3 - 1.2 |
PA 6 | 1.14 | – | 1.8 | 240 - 260 | 70 - 120 | 0.5 - 2.2 |
PA 6-GR | 1.36 - 1.65 | 30 - 50 | 1.26 - 1.7 | 270 - 290 | 70 - 120 | 0.3 - 1 |
PA 66 | 1.15 | – | 1.7 | 260 - 290 | 70 - 120 | 0.5 - 2.5 |
PA66-GR | 1.20 - 1.65 | 30 - 50 | 1.4 | 280 - 310 | 70 - 120 | 0.5 - 1.5 |
PA 11 | 1.03 - 1.05 | – | 2.4 | 210 - 250 | 40 - 80 | 0.5 - 1.5 |
PA 12 | 1.01 - 1.04 | – | 1.2 | 210 - 250 | 40 - 80 | 0.5 - 1.5 |
PSO | 1.37 | – | – | 310 - 390 | 100 - 160 | 0.7 |
PPS | 1.64 | 40 | – | 370 | > 150 | 0.2 |
PUR | 1.2 | – | 1.85 | 195 - 230 | 20 - 40 | 0.9 |
PF | 1.4 | – | 1.3 | 60 - 80 | 170 - 190 | 1.2 |
MF | 1.5 | – | 1.3 | 70 - 80 | 150 - 165 | 1.2 - 2 |
MPF | 1.6 | – | 1.1 | 60 - 80 | 160 - 180 | 0.8 - 1.8 |
UP | 2.0 - 2.1 | – | 0.9 | 40 - 60 | 150 - 170 | 0.5 - 0.8 |
EP | 1.9 | 30 - 80 | 1.7 - 1.9 | ca.70 | 160 - 170 | 0.2 |